Crema de Cassis, licor de grosellero, receta y precio

La crema de cassis es un licor elaborado a partir del fruto del árbol llamado Ribes nigrum. Tiene sabor dulce y un color rojo oscuro, casi negro en algunas marcas. Debido a que es una bebida que contiene alcohol puedes comprarlo en licorerías pero también en supermercados como Carrefour, aunque siempre es mejor adquirir una marca buena para saborear todas sus propiedades organolépticas y disfrutar en el paladar de la grosella negra fermentada.

Crema de cassis

Es originaria de Borgoña, región del estado de Francia. Su textura es cremosa y bastante concentrada, algo que hace que sea ideal para mezclar con otras bebidas, cócteles y postres.

El sabor de la crema cassis es dulce con toques ácidos. No es dulce como otras bebidas preparadas a partir de fruta pero conserva parte de esa calided en la boca y lengua, evitando el exceso del dulzor.

En la antigüedad se utilizaba la Crème de cassis para elaborar el Kir, un cóctel francés cuya mezcla contenía licor de cassis y vino blanco seco. El Kir se tomaba antes de la comida, algo así como el vermú.

Fruta de cassis

crema de cassis, fruta y licorRecibe varios nombres comunes pero el nombre científico de la fruta de cassis es Ribes nigrum, es decir, grosellero negro. En algunos lugares es común denominarla como grosellera negra o zarzaparrilla negra, no habiendo distinción entre una denominación y la otra.

La bebida o licor de cassis es producido a partir del fruto del fruto del árbol Ribes nigrum, es decir, las grosellas que produce.

La fruta está considerada como una baya que nace en racimos y si se tritura produce zumo oscuro, con sabor ácido y muy aromático. Contiene mucha vitamina C y propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Siendo útil para tratar el escorbuto e inhibir la producción de prostaglandina E2.

Crema de cassis de Dijon

La primera referencia data de 1841 donde se tomaba de forma tradicional. La Crema de cassis de Dijon es la auténtica, el lugar donde está la primera mención y en ella se indica que es necesario utilizar grosellas negras para hacer las mejores bebidas.

Debido a que a mucha gente le gustaba el sabor que dejaba al mezclarse con vino blanco y con otros licores rápidamente se extendió su consumo por toda Francia, llegando en la actualidad a ser consumida la bebida de cassis en todo el mundo.

Cómo hacer crema de cassis

Ingredientes

receta de la crema o licor de cassis

  • Medio kilo de grosellas negras.
  • De 1 litro a 1/3 cuartos de vodka.
  • 500 g. de azúcar.

La elaboración aunque sencilla se puede hacer tediosa ya que hay que dejar macerar las grosellas durante varios meses así que, si no tienes paciencia deberás comprar el licor y olvidarte de todo el proceso.

Dicho esto, vamos con los pasos para hacer la crema de cassis que está deliciosa y alegra el espíritu:

  1. Lava las grosellas negras con abundante agua.
  2. Escúrrelas bien y añádelas a un bote grande de cristal.
  3. Añade el vodka hasta que estén cubiertas por completo. Lo normal es llegar el bote hasta arriba.
  4. Cierra el envase para que quede hermético.
  5. Guárdalo en un lugar seco, oscuro y alejado del calor.
  6. Deja reposar 3 meses.
  7. Abre el tarro y extrae las grosellas. No tires el vodka.
  8. Tritura los frutos en un mortero o usa la batidora para que sea mucho más sencillo y rápido y quede en forma de puré de grosellas.
  9. Añade el vodka a una olla. Verás que tiene un color rojo oscuro.
  10. Vierte también unos 120 mililitritos de vodka nuevo.
  11. Pon los 500 g. de azúcar dentro de la olla y añade también el puré con las grosellas.
  12. Enciende el fuego. No lo pongas muy alto. Mejor que cueza a fuego lento.
  13. Remueve de vez en cuando para que no se pegue el azúcar y se vaya disolviendo poco a poco a la vez que se hace una pasta homogénea.
  14. Si ves que se hace demasiada espuma por la ebullición puedes quitarla con cuidado.
  15. Cuando veas que el azúcar se ha disuelto por completo ya está lista.

cassis de dijonDespués de los pasos para hacer la crema de cassis verás que el aspecto final es muy parecido al jarabe de arce, solo que un poco más oscuro e intenso en su color y, a diferencia de este la bebida de cassis contiene alcohol. Su graduación depende del tiempo que has tenido la mezcla cociendo. Cuanto más tardes y más alta sea la temperatura menor graduación alcohólica tendrá.

La crema de cassis tiene una graduación entre 16 y 20 grados. Esto es para las que compras como por ejemplo la de Dijon. En general, se sitúa en la media de la mayoría de licores aunque recuerda, si la haces en casa es posible que tenga más grados y sus efectos más potentes.

Ahora bien, ¿y si no la haces en casa? ¿Y si la compras cuánto vale? Pues vamos a verlo.

Precio de la crema de cassis

Como sucede con todas las bebidas espiritosas existen diferencias bastante grandes según la marca que adquieras.

El licor de cassis más barato tiene un precio de 7 € y el más caro 20€. Entre este rango de precios puedes encontrar diferentes marcas que más o menos están bien.

Si nunca has probado esta crema lo mejor es que compres una que no cueste mucho pero tampoco adquieras la más barata. Si lo haces es probable que sea de mala calidad y el sabor no sea el esperado. Además, entrará peor, produciéndote mayor quemazón en la garganta y su grado de acidez puede ser también alto.