Propiedades de la Sal rosa del Himalaya

La sal del Himalaya es muy apreciada y conocida por su color rosa, sus propiedades y beneficios para la salud de las personas. Tiene una composición algo diferente que el resto de sal marina. Es decir, que además de cloruro de sodio lleva algunos otros minerales en pequeñas cantidades.

Sal del Himalaya propiedades

A pesar de que frecuentemente escuchamos que hay que vigilar su consumo la sal es necesaria para la vida. Sin ella el cuerpo humano tiene carencias y enferma, así que es muy importante tomar todos los días un pellizco para obtener todos sus beneficios. Pero hay que conocer las diferencias entre una mala y buena sal. Y en el Himalaya la sal rosa es de del último grupo, es decir, la que es beneficiosa.

Pertenece al grupo de la llamada sales marinas. Su origen está en las montañas de la cordillera asiática pero en su día toda esa zona estuvo sumergida bajo las aguas frías del océano, así que por eso está identificada como “sal marina”. Está, es diferente así que la sal del Himalaya tiene propiedades:

  • Mejora el funcionamiento muscular, contracción y expansión.
  • Reduce los espasmos musculares.
  • Equilibra la transmisión de los impulsos eléctricos del sistema nervioso debido a su contenido en magnesio.
  • Ayuda en la metabolización de proteínas e hidratos de carbono.
  • Interviene en el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
  • Favorece la formación del tejido de los huesos, dientes y proporciona dureza y resistencia.

sal del himalaya propiedades

  • Mejora la resistencia frente al cansancio.
  • Buena para evitar enfermedades del corazón.
  • Regula la presión arterial.
  • Puede facilitar dormir mejor.
  • Para la retención de líquidos puede ser buena.
  • Es un elemento contra la lucha de las piedras en el riñón.
  • Como sazonador, potencia el sabor de los alimentos.

Es fabulosa contra el taponamiento de la respiración. Su poder para limpiar las fosas nasales y limpiar la nariz hace que la congestión sea cosa del pasado, pero esto sucede con todas las sales marinas. Incluso puede comprarla en pulverizador para combatir la congestión nasal los días de catarro.

Además, es mucho más saludable que la sal común ya que no es procesada de la misma forma y evitas que contenga químicos.

Diferencias de la sal rosa del Himalaya con la sal común

La sal rosa es natural y saludable. O al menos así debe ser si compras un producto de calidad y que realmente sea lo que dice ser. La común contiene compuestos químicos para darle un tacto más suave y facilidad para descomponerse en pequeños cristales, fáciles de añadir, y su origen está en las minas. Generalmente contiene un 96 o 97% de cloruro sódico y el resto son los productos con los que se procesa, incluido el yodo añadido.

diferencias sal comun e himalayaLa sal del Himalaya sin refinar o pura —al igual que la sal marina—, no debe contener ese pequeño porcentaje de químicos ya que si es de calidad a evitado todo el procesamiento posterior a su extracción de la mina de sal, es decir, que está disponible mediante la evaporación del agua de mar. La diferencia con la marina es que es muy antigua. Lleva siglos esperando ser recogida, así que desde hace muchísimo tiempo no está en contacto con el mar y su origen no está en las salinas.

En cambio, la sal común es bastante perjudicial para la salud. Es sometida a procesos industriales, temperaturas elevadas para purificarla. Con estos tratamientos pierde gran parte de su contenido en minerales beneficiosos para la salud.

Composición de la sal rosa del Himalaya

  • Calcio
  • Hierro
  • Magnesio
  • Potasio
  • Manganeso
  • Flúor
  • Yodo
  • Zinc
  • Cromo
  • Cobre
  • Cobalto

Su composición es debida a la formación hace millones de años. Cuando las profundidades del mar se elevaron el agua fue evaporada precipitando los minerales que en ella estaban disueltos. En su mayor parte es cloruro de sodio y un pequeño porcentaje de los otros.

Procedencia

mina khewra pakistanLa mayor parte es distribuida desde las minas de Khewra en Pakistán, pero hay otros yacimientos a parte de este. Según su procedencia puede variar la composición así como el contenido, haciendo que sea pura, procesada o mix en su presentación final. Generalmente la procesada es la que es más fácil de adquirir debido a su menor coste. Cuanto mejor es una sal marina mayor es su precio, aunque no siempre se cumple esta premisa.

Beneficios que se le atribuyen

Aquí vamos a destacar algunos de los supuestos beneficios que tiene la sal rosa del Himalaya, o al menos así lo sugieren diferentes publicaciones. En este artículo vamos a ser transmisores pero te recomiendo que la utilices como algo exótico sin querer sacar diferentes propiedades a otro tipo de sal. Así que vamos con los beneficios:

  • Sirve como exfoliante.
  • Está libre de contaminantes
  • Utilizada en el baño es relajante, mejora la piel y reduce el dolor del reuma.
  • Funciona para mejorar el funcionamiento de los músculos.
  • Va bien para celulitis
  • Artritis.
  • Gota.
  • Ayuda en el equilibrio del pH celular.

Eso sí, siempre recuerda que estamos hablando de sal, así que tiene que vigilar su consumo. No tomar demasiada ya que en exceso no es bueno pero si tienes que decidir qué tipo tomar, mejor una marina o esta del Himalaya.

Hay otros tipos de sales del Himalaya

Sí. Además de la sal rosa existe una llama sal negra del Himalaya. Esta tiene una procedencia distinta y un contenido que varía según el origen donde se extrae. La sal negra es volcánica y rica en azufre, así que proporciona un sabor peculiar diferente al que percibes con el resto de sales para sazonar. Generalmente es más suave.

¿Quieres comprar sal rosa del Himalaya?

Muchas personas disfrutan de las distintas variedades que hay. Unas dicen que tienen un sabor diferentes y otras que les recuerda a la tradicional del mar, así que es importante degustarla para que puedas decidir por ti misma. Quizás, a partir del primer pellizco que añadas te encante para toda la vida.